Memorias de Matsuko // Reseña
Conociendo a Matsuko (Kiraware Matsuko no Isshō)
 del director Tetsuya Nakashima es un musical japonés que relata la 
desgraciada vida de una mujer que su miedo a la soledad la lleva a una 
vida llena de desastres amorosos.
Es un película triste y violenta, con un humor extraño, a veces 
oscuro, a veces absurdo, a veces se mezcla todo y no sabes que sentir, 
pero te acostumbras. Es del tipo de películas que te cambia el estado de
 ánimo cuando todo parecía ya ir bien y viceversa, lástima que a veces 
es un tanto repetitiva, hablando del lado negativo de la película, ya 
que todo se basa en el dolor de la pobre Matsuko. Es increíble la mala 
suerte que puede tener alguien.
Lo interesante de la película es su alocado estilo visual, por 
ejemplo, en la parte de fotografía, usaron lentes atípicos para los 
encuadres que usan, tomas cerradas con angulares, muy similar a lo que 
hace el director también asiático Kar Wai Wong. Esto crea un atmósfera 
más caótica en nuestra imagen. En otros momentos sobrexponen la imagen 
para crear o complementar el mismo efecto, pero la mayoría de veces está
 de más.
Por otro, la dirección de arte extremadamente elaborada. Está tan 
llena de elementos y de colores que refuerzan la perpectiva caótica que 
tenemos. Tanto la fotografía como la dirección de arte van de la mano y 
juntas crean una variada paleta de colores muy vivos y variados.
La música es un factor interesante ya que es un estilo pop asiático, incluso tiene influencias del J-Pop.
La película es una extraña fusión entre Terry Gilliam + Moulin Rouge!
 + Amelie + cultura japonesa. Lo que nos una alternativa interesante 
para ver y conocer de cine diferente, pero no es una obra maestra. Su 
rareza es lo que la hace tan simpática.
Lo mejor: el contenido visual, la narrativa.
Lo peor: temática repetitiva, a veces se pasa de rara, la sobreexposición de las imágenes.
Conclusión: Recomendable.

Comentarios
Publicar un comentario